El Día Internacional de la Mujer, originalmente Día Internacional de la Mujer Trabajadora, donde se conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad, así como su desarrollo integral a favor de la igualdad de sus derechos frente al hombre.
En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora” que se comenzó a celebrar el año siguiente.
La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 3010 declaró a 1975 “Año Internacional de la Mujer” y se realizó la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en la Ciudad de México.
8M #2025
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación del Servicio Exterior Mexicano, el día 10 de marzo el presidente de la ASEM, el Embajador David Nájera y la Dra. Leticia Bonifaz develaron la placa en honor a Doña Elena Torres Cuéllar (1893-1970).
Doña Elena Torres Cuéllar fue una destacada impulsora de la educación pública, de la presencia activa de las mujeres en el México post revolucionario y cuya participación en los trabajos en Londres de la comisión preparatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), fue relevante precisamente para el tema de la educación en el diseño de esa organización.
El evento realizado al aire libre en casa ASEM acogió a un grupo de mujeres diplomáticas, académicas, cónyuges de diplomáticos, representantes de organismos internacionales como ONU Mujeres y OCDE así como las mentoradas del programa de mentoría Mujeres Diplomáticas Mexicanas ASEM quienes reunidas por un mismo fin armonizaron el encuentro diplomático.
Comentarios
Publicar un comentario