El 14 de marzo en la Ciudad de México, se llevó a cabo la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Internacional Parlamentaria.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México, y se congregó a más de 350 mujeres parlamentarias de 62 países quienes asistieron para abordar temas como la paridad en los parlamentos de sus respectivos países y las experiencias exitosas.
Actualmente, el porcentaje global de mujeres en los parlamentos es del 27%. Si bien todavía estamos lejos de alcanzar la paridad a nivel mundial, sabemos que la paridad es posible. Siete países: Ruanda, Cuba, Nicaragua, Namibia, México, Andorra y los Emiratos Árabes Unidos tienen un 50% o más de mujeres en su cámara única o baja del parlamento.
La Unión Interparlamentaria es la organización internacional de los Parlamentos de los Estados soberanos, con sede en Ginebra, Suiza, que cuenta con el estatus de observador en las Naciones Unidas, teniendo una oficina del observador permanente en Nueva York. Fue creada en 1889, es una voz global y un mediador en los contactos multilaterales para los legisladores de 162 parlamentos nacionales.
Es la única organización en su género con esta legitimidad. Es independiente, autónomo, financiado en gran parte por los Parlamentos miembros. El presidente y Comité Ejecutivo son elegidos por sus delegados.
https://cimacnoticias.com.mx/2025/03/18/mexico-fue-sede-de-la-conferencia-mundial-de-mujeres-parlamentarias-la-brecha-de-desigualdad-en-cifras/
Comentarios
Publicar un comentario